PROTOCOLO DE ESTERILIZACIÓN

Disinfezione01

Steradrox

El Protocolo de esterilización

La correcta gestión del ambulatorio protésico debe seguir un rígido protocolo de desinfección de los ambientes y de los operadores así como de descontaminación del instrumental médico. También las prótesis, antes de ser aplicadas en el paciente, deben esterilizarse con un proceso que asegure tanto a los pacientes como a los operadores la destrucción de microorganismos, esporas, virus y hongos. Este resultado se obtiene siguiendo procedimientos estándares y utilizando productos químicos específicos y homologados para tal fin.

Este procedimiento consta de las siguientes fases:

 

En el ambulatorio:

 

  • Lavado antiséptico de las manos del operador
  • Desinfección del ambulatorio y del sillón operatorio
  • Desinfección de las superficies de trabajo
  • Desinfección de las superficies de trabajo
  • Lavado antiséptico de la prótesis retirada de la cavidad del paciente

 

En el laboratorio:

 

  • Lavado del instrumental con agua corriente
  • Descontaminación y desinfección química del instrumental en el agitador ultrasónico con ácido peracético
  • Introducción del instrumental esterilizado en bolsas selladas
  • Descontaminación y desinfección química de la prótesis en el agitador ultrasónico con ácido peracético